El Gas Licuado de Petróleo – GLP
El Gas Licuado de Petróleo conocido por sus siglas GLP es una mezcla de hidrocarburos principalmente de propano y butano, que se obtiene mediante un proceso de refinación de petróleo crudo o separación de gas natural. En Colombia se produce GLP mediante ambos procesos y el principal productor del mercado es ECOPETROL.
Para la atención de nuestros usuarios la DISTRIBUIDORA DE GAS DEL PACIFICO S.A.S. ESP – DIGAS S.A.S. ESP también participa en las importaciones que se realizan para nuestro país y así cumplir con la promesa de valor de garantizar el servicio continuo.

¿CÓMO IDENTIFICO EL GLP?
¿CÓMO SON LOS CILINDROS DE GLP DE DIGAS?
DIGAS presta el servicio público domiciliario en la modalidad de envasado en un CILINDRO que contiene el GLP. El cilindro es un recipiente fabricado en acero o de construcción compuesta con capacidad de 9, 15, 18 y 45 kilogramos y se divide en tres partes: 1. Cuello: dentro de este se encuentra la rosca o mariposa para abrir y cerrar el flujo del gas; el orificio de salida, donde se conecta la maguera para el consumo seguro; la válvula que regula las presiones del gas en el recipiente. 2. Cuerpo: en la parte superior se encuentra el número de identificación de fábrica – NIF; en el centro del recipiente se encuentra la Marca DIGAS, que identifica nuestros cilindros.
Nuestros cilindros son de color azul oscuro, tienen la marca DIGAS DEL PACIFICO S.A.S. ESP y la siguiente información: Nit, líneas de emergencias, líneas atención al cliente y medidas de uso seguro. Siempre son entregados con el tapón de seguridad y sello termoencogible en la válvula con nuestra Marca.
¿CÓMO UTILIZO LOS CILINDROS DE GLP DE DIGAS?

- Solo compre cilindros con la marca DIGAS DEL PACIFICO.
- Verifique las condiciones del cilindro, que no tenga golpes, abolladuras, sucio, oxidado y en mal estado.
- Verifique que cuente con tapón de seguridad y sello termoencogible en la válvula con nuestra Marca.
Siempre que no utilice el servicio cierre la rosca del cilindro.
¿QUÉ HAGO EN CASO DE ESCAPES O FUGAS?
Un escape de gas se identifica por un olor fétido que se esparce en el ambiente.
No se debe: prender fósforos, encendedores, etc. para identificar el punto de la fuga.
Se debe:
- Abrir ventanas y puertas para que circule el aire.
- Cerrar la rosca del cilindro.
- Apagar la estufa y revisar si permanecen encendidos, la fuga puede provenir de su gasodoméstico.
- Salir de la vivienda.
- Desde a fuera de la vivienda, llamar a la línea de emergencias de la empresa o a los Bomberos.
EN CASO DE FUEGO NO APAGAR CON AGUA, INTENTE CERRAR LA VÁLVULA O ROSCA DEL CILINDRO, ABANDONE EL LUGAR ASEGURANDO SU VIDA Y COMUNÍQUESE CON LOS BOMBEROS
NÚMERO DE EMERGENCIAS
315 257 9457
