TRANSBORDO DE GAS LICUADO (GLP)
El transbordo de gas licuado de petróleo (GLP) de un carro tanque a un buque cisterna es un proceso crítico y requiere una atención rigurosa a la seguridad. Durante este proceso, se perderá el gas GLP de un carro tanque a un buque cisterna para su posterior transporte a un puerto o una planta de procesamiento. Este proceso requiere un alto nivel de coordinación y planificación, ya que debe realizarse de manera segura y eficiente.
El GLP es un producto altamente inflamable y puede ser peligroso si se maneja incorrectamente. Por esta razón, es importante seguir una serie de recomendaciones de seguridad durante el trasbordo para minimizar el riesgo de accidentes. Aquí hay 8 recomendaciones clave que deben seguirse para garantizar la seguridad en el proceso de trasbordo de GLP:
¿CÓMO HACEMOS EL TRANSBORDO DE GAS LICUADO (GLP)?
- Planificación cuidadosa: antes de iniciar el proceso de trasbordo, es importante planificar cuidadosamente el trabajo y revisar las precauciones necesarias para garantizar la seguridad.
- Personal capacitado: se debe contratar personal capacitado y experimentado para realizar el trasbordo de GLP.
- Verificación de los equipos: antes de iniciar el proceso, es importante verificar que todos los equipos y herramientas necesarios estén en buen estado y se encuentren disponibles.
- Área de trabajo segura: se debe establecer una zona de trabajo segura alrededor de los vehículos y los barcos cisterna para evitar lesiones o daños a las propiedades.
- Uso adecuado de los equipos de protección personal: todo el personal involucrado en el proceso debe usar los equipos de protección personal adecuados, como guantes, gafas de seguridad, casco y ropa protectora.
- Revisión de las condiciones meteorológicas: se debe revisar las condiciones meteorológicas antes de iniciar el proceso y asegurarse de que no haya vientos fuertes o lluvias intensas que puedan afectar la seguridad del proceso.
- Desconectar la electricidad: antes de iniciar el trasbordo, se debe desconectar la electricidad en los vehículos y los buques cisterna para minimizar el riesgo de incendios.
- Uso de extintores de incendios: se debe tener a mano extintores de incendios y otros equipos de respaldo para apagar cualquier incendio en caso de emergencia.
BUQUE CISTERNA
Digas cuenta con su grupo de buques cisterna para proveer de gas la zona pacífico, es el único medio de transporte de gas, los buques están provistos de toda la tecnología para llevar a cabo esta función; el factor humano es crucial para operación.
Inicia en Buenaventura con la carga, luego salir a mar abierto con rumbo a la sede de la empresa ubicada a la rivera del río, el programa debe ser eficiente para la entrega en las zonas indicadas.
SEDES DE DIGAS EN EL PACÍFICO
Olaya Herrera es un municipio colombiano situado en el departamento de Nariño, al suroeste del país. Limita hacia el oeste con Mosquera, al este con La Tola, al sur con Magüí Payán y Roberto Payán y hacia el norte con el Océano Pacífico. Su cabecera municipal es Bocas de Satinga.
Empresa de gases del pacífico colombiano DIGAS ESP SAS con sede en esta hermosa región abastece de gas a todos los habitantes
¿QUÉ ES EL GLP?
CONOZCA MÁS DEL ESQUEMA DE SUBSIDIOS
ESTAMOS COMPROMETIDOS CON TU SALUD Y SEGURIDAD EN MEDIO DEL COVID-19
LAVADO DE CILINDROS PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
LAVADO DE CILINDROS EN LOS PUNTOS DE VENTA
CAMPAÑA DIGAS APORTE SOLIDARIO COVID-19

